L’Assistance Publique des Hôpitaux de Marseille se retira de la red social X debido a una insuficiencia de moderación.

l'assistance publique des hôpitaux de marseille annonce son retrait du réseau social x, citant une insuffisance de modération des contenus. cette décision met en lumière les enjeux de sécurité et de responsabilité sur les plateformes numériques.

La Asistencia Pública de los Hospitales de Marsella se retira de la red social X debido a una insuficiencia de moderación

El 23 de diciembre, la Asistencia Pública de los Hospitales de Marsella (AP-HM) anunció oficialmente su retiro de la red social X, debido a una insuficiencia de moderación en la plataforma. Esta decisión marca un giro significativo para el establecimiento de salud, que menciona una línea editorial percibida como incompatible con sus valores fundamentales de solidaridad, humanidad y tolerancia. En un contexto donde otros medios e instituciones también abandonan X, la AP-HM destaca preocupaciones crecientes sobre la propagación de contenidos dañinos y desinformación.

Una decisión motivada por factores éticos y de seguridad

La AP-HM subraya que su elección de retirarse de esta red social resulta tanto de un entorno que se ha vuelto hostil como de una desconfianza creciente hacia la plataforma. De hecho, la estructura hospitalaria ha expresado que la falta de moderación se ha vuelto perjudicial, permitiendo la difusión de noticias falsas y contenidos violentos. Esto representa una amenaza no solo para los usuarios, sino también para los profesionales de la salud que podrían enfrentar actos de acoso por cuentas a menudo anónimas.

El contexto de desenganche de los usuarios de X

El retiro de la AP-HM se inscribe en una tendencia más amplia de desenganche de los usuarios de X, un fenómeno iniciado con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Este cambio en la dirección de la red social, ahora dirigida por Elon Musk, ha provocado numerosas salidas de usuarios, incluidas grandes personalidades como Gigi Hadid y Whoopi Goldberg. Muchas de ellas señalan una creciente de odio y contenidos tóxicos en la plataforma, corroborando las preocupaciones de la AP-HM sobre el impacto de esta atmósfera contaminada.

Una línea editorial en contradicción con los valores de la AP-HM

En su comunicación, los responsables de la AP-HM han mencionado específicamente que la línea editorial de X se ha alejado de los valores que les son queridos. Como establecimiento de salud pública, la AP-HM debe promover un discurso basado en el humanismo y la solidaridad. Según ellos, X ya no corresponde a este principio, debido a su incapacidad para contener la difusión de discursos que incitan a la división y a la violencia.

Alternativas de comunicación y futuro digital

Para asegurar su visibilidad y mantener su comunicación con el público, la AP-HM ha previsto redirigir sus esfuerzos hacia otras plataformas como LinkedIn, Instagram, Facebook, Bluesky, y Threads. Estas elecciones ponen de manifiesto una voluntad de abandonar un entorno considerado inseguro a favor de canales capaces de garantizar una discusión sana y respetuosa. Al optar por estas nuevas plataformas, la AP-HM aspira a recuperar un enfoque de comunicación que esté más en consonancia con sus valores institucionales.

Un llamado a la reflexión sobre la moderación en las redes sociales

Este retiro de la AP-HM plantea preguntas clave sobre la responsabilidad de las redes sociales en la moderación de los contenidos que circulan en ellas. En un momento en que la desinformación y el acoso en línea están en plena expansión, se vuelve primordial preguntarse cómo garantizar un marco de comunicación que respete los valores de humanidad y solidaridad, tanto para los individuos como para las instituciones. El caso de la AP-HM podría servir así como punto de partida para una reflexión más amplia sobre la necesidad de una regulación más estricta de estas plataformas para convertirlas en espacios seguros para todos.

Scroll al inicio