Des universidades de Île-de-France toman distancia de la red social X

découvrez comment plusieurs universités d'île-de-france choisissent de s'éloigner du réseau social x, en raison de préoccupations sur la sécurité et l'impact sur la communauté universitaire. analyse des motivations et des conséquences de cette décision.

Recientemente, varias universidades de Île-de-France, incluyendo la universidad Paris-Saclay y la universidad Paris 8, han decidido suspender sus actividades en la red social X, anteriormente conocida como Twitter. Esta decisión surge a raíz de preocupaciones crecientes acerca de la evolución de las políticas de moderación de la plataforma, así como su compatibilidad con los valores académicos y sociales de las instituciones. En este contexto, estas universidades están reorientándose hacia otras redes sociales mientras afirman su compromiso con una comunicación transparente y respetuosa.

Las razones de la suspensión en X

La decisión de la universidad Paris-Saclay de abandonar la red social fue motivada por cambios significativos en la política editorial de X. Las diferentes facultades y escuelas que componen la universidad, incluyendo Polytech Paris-Saclay y AgroParisTech, expresaron unánimemente su preocupación por una degradación de la calidad y de la fiabilidad de la información compartida en la plataforma. La dirección de la institución destacó que estas evoluciones han comprometido las posibilidades de « intercambios constructivos y pacificados », así como una comunicación activa e interactiva en las redes sociales.

Valores en conflicto con la plataforma

Los valores fundamentales de la universidad, como la tolerancia, el humanismo y la integridad académica, están en oposición a lo que la plataforma representa ahora. Al desvincularse del código europeo de las buenas prácticas contra la desinformación, X ha sido considerada incompatible con los principios que defiende la universidad. Esta constatación llevó a la institución a retirarse, dejando de lado la plataforma donde contaba con cerca de 32,500 suscriptores, para preservar su imagen y sus valores.

Una decisión compartida por otras instituciones

La universidad Paris 8 también ha tomado una posición similar. Tras una consulta exhaustiva con las diferentes partes interesadas de la institución, se decidió poner en pausa su cuenta en X. Esta decisión está motivada especialmente por la multiplicación de falsas informaciones y los problemas recurrentes de moderación en X, comprometiendo así la seguridad y la integridad de los intercambios. De hecho, la universidad ha constatado una divergencia fundamental entre sus valores de inclusión, diversidad y libertad de expresión, y las orientaciones adoptadas por la plataforma.

Nuevas orientaciones de comunicación

A pesar de su retirada de X, las universidades de Île-de-France no renuncian a su presencia en las redes sociales. Paris-Saclay y Paris 8 reafirman su compromiso de comunicarse en otras plataformas como LinkedIn, Instagram y Facebook. Además, estas instituciones han lanzado recientemente cuentas en la nueva red social Bluesky, mostrándose así como actores proactivos y preocupados por seleccionar entornos digitales que respeten sus valores.

Un fenómeno ampliado a otras universidades francesas

Esta retirada de la red social X no es un fenómeno aislado. Otras universidades francesas, como las de Estrasburgo, Burdeos y Aix-Marsella, también han tomado decisiones similares, señalando una reflexión colectiva sobre el uso de las redes sociales en el ámbito de la enseñanza y la investigación. Ante una desinformación creciente y dificultades en la moderación, estas instituciones evalúan los impactos de su comunicación y toman medidas para mantener un marco ético y respetuoso.

Conclusión sobre la evolución del uso de las redes sociales

El reciente desenganche de las universidades de Île-de-France respecto a la plataforma X subraya una necesidad de reevaluación de su presencia en las redes sociales. En un momento en que el debate sobre la desinformación y el dispositivo de moderación de contenidos cobra fuerza, estas instituciones, al mantener su comunicación en plataformas más alineadas con sus valores, se posicionan como actores responsables en el panorama académico y social. Además, la decisión de unirse a Bluesky refleja una voluntad de adaptarse a las nuevas tendencias mientras refuerzan sus compromisos de integridad y transparencia.

Scroll al inicio