Un llamado a la desconexión: el movimiento ‘Hello deja X’ propone desactivar su cuenta el día de la investidura de Donald Trump

découvrez le mouvement 'hello quitte x', qui invite à désactiver vos comptes le jour de l'investiture de donald trump. un appel à la déconnexion pour retrouver des valeurs authentiques et faire entendre sa voix face aux enjeux politiques. rejoignez le mouvement et participez à cette initiative symbolique.

En un contexto en el que la polarización y la instrumentalización de las redes sociales alcanzan niveles sin precedentes, un grupo de académicos y activistas ha lanzado el movimiento ‘Hello deja X’. Este colectivo invita a los usuarios de la famosa red social X a desactivar su cuenta el día de la investidura de Donald Trump, en un acto simbólico poderoso. El objetivo es denunciar el desvío de la plataforma bajo la influencia de Elon Musk e incitar a una reflexión sobre la libertad de expresión y la salud de las redes sociales en nuestras sociedades contemporáneas.

Una reacción ante una transformación inquietante

La toma de control de Elon Musk sobre X ha suscitado serias preocupaciones entre los observadores, especialmente debido a su visión radical de la libertad de expresión. Numerosos analistas, como Nicolas Pettiaux, ponen de manifiesto un intervencionismo creciente que podría tener consecuencias insidiosas sobre la moderación y la seguridad de los contenidos difundidos. Diatribas intempestivas e intervenciones no solicitadas levantan un verdadero temor sobre la naturaleza misma del espacio público digital.

Un movimiento de sensibilización

En respuesta a esta dinámica, el colectivo ‘Hello deja X’ se compromete a informar al público sobre los desafíos que rodean a X. Como señala David Chavalarias, miembro del CNRS, el objetivo es concienciar a un amplio público sobre los peligros de una plataforma que se ha convertido en un instrumento de desinformación. La iniciativa se materializa mediante la creación de una plataforma multilingüe, ofreciendo recursos educativos y respuestas a las preguntas de los usuarios sobre las implicaciones de su presencia en X.

El miedo a perder su comunidad

A pesar de la aparición de este movimiento, un hecho se impone: un gran número de usuarios duda en abandonar X debido a los lazos afectivos y profesionales tejidos a lo largo de los años. Esto hace que el camino hacia la desactivación de su cuenta sea aún más difícil. David Chavalarias explica que muchas personas son reacias a la idea de reconstruir su red en otro lugar, destacando así la dificultad de una salida en solitario.

Una herramienta de transferencia colectiva para facilitar la migración

Para remediar esta situación, el colectivo ‘Hello deja X’ ha diseñado una herramienta de transferencia de datos. Esta herramienta, prevista para el 20 de enero, permitirá a los usuarios transferir automáticamente sus suscripciones a otras redes sociales como Mastodon o Bluesky. Al reunir la información de un gran número de usuarios, esta herramienta promete facilitar una migración colectiva hacia plataformas percibidas como más respetuosas de la libertad de expresión.

La elección de la futura red social

Cuando se trata de elegir una alternativa a X, los usuarios deben plantearse preguntas sobre los tipos de plataformas disponibles. Mastodon, por ejemplo, ofrece un modelo descentralizado, lo que le permite ser menos vulnerable a la influencia de un único actor. En cambio, Bluesky se basa en una estructura parcialmente descentralizada, lo que puede plantear dudas sobre su independencia a largo plazo.

¿Una acción política o una cuestión de elección personal?

Mientras que algunos podrían considerar la iniciativa ‘Hello deja X’ como una acción política, los miembros del colectivo afirman que no se trata de un movimiento partidista. Al contrario, busca ser un llamado a devolver la elección a los usuarios, incitándolos a reflexionar sobre el papel que juegan en el paisaje de las redes sociales. Para ellos, lo importante es liberarse de un uso manipulador de las redes sociales por figuras como Elon Musk.

La estrategia de la RTBF frente a X

Paralelamente a este movimiento, instituciones como la RTBF adoptan estrategias similares reduciendo su presencia en X. Actualmente, solo la cuenta RTBF Info sigue activa, mientras que otras cuentas están en espera. Este retiro también subraya un llamado sobre la necesidad de comprometerse con redes más responsables, como Bluesky, donde la RTBF también ha dado el paso creando varias cuentas oficiales.

Scroll al inicio