Este lunes 10 de febrero, un colectivo de agricultores de la cadena de los Pirineos ha previsto organizar un movimiento de bloqueo simbólico en la frontera en la A63 en Anglet. Esta acción responde a un descontento creciente frente a los acuerdos de libre comercio, en particular el Mercosur. Los agricultores desean llamar la atención de las autoridades sobre sus reivindicaciones y luchar contra el impacto negativo de esos acuerdos en su actividad.
Los detalles del bloqueo
El punto de bloqueo está programado a la salida Anglet Sur en la A63, a partir de las 10h. Los actos de movilización deberían reunir a varios agricultores, quienes se darán cita en un primer momento en el karting de Briscous antes de dirigirse a la salida prevista. La prefectura de los Pirineos Atlánticos ya ha alertado a los usuarios de la carretera, aconsejándoles que tengan precaución y que anticipen sus desplazamientos para evitar inconvenientes.
Movilización sin sindicato
Esta iniciativa se distingue por su ausencia de logos o pancartas sindicales visibles. Sin embargo, varios sindicatos han difundido la iniciativa entre sus miembros, testificando así la importancia y la unidad de las reivindicaciones planteadas por los agricultores. Este movimiento, organizado de manera colectiva, subraya la voluntad de los agricultores de hacerse oír sin estar ligados a las estructuras tradicionales.
Reivindicar contra el Mercosur
Los agricultores protestan principalmente contra el Mercosur, un acuerdo de libre comercio entre Europa y América del Sur, que consideran devastador para su profesión. Los temas de reivindicación incluyen también la armonización de las normas agrícolas entre Francia y Europa, así como demandas relacionadas con la desgrabación de las energías utilizadas en la agricultura. Estos puntos se consideran esenciales para garantizar la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas locales.
Coordinación con España
La movilización no es exclusiva de Francia, se inscribe en un movimiento más amplio, con acciones de bloqueo previstas en España por parte de los explotadores catalanes. Los agricultores franceses, en solidaridad con sus vecinos, buscan crear un frente unido para defender sus derechos y las condiciones de su trabajo. Esta coordinación subraya las preocupaciones compartidas más allá de las fronteras frente a políticas agrícolas consideradas inadecuadas que los campesinos desean ver evolucionar.
Conclusión del evento
Con esta acción, los agricultores pirenaicos esperan no solo generar una toma de conciencia del gran público sobre sus problemáticas, sino también incitar a las instituciones a revisar sus posiciones y a tener en cuenta las realidades del terreno. Los bloqueos planeados a lo largo de este día podrían crear importantes retrasos para los usuarios de la autopista A63, señalando así la fuerza y la urgencia de su mensaje.
Para saber más sobre las especificidades del acuerdo Mercosur, puede consultar el artículo disponible en este enlace.
Manifestaciones similares se producen regularmente en la frontera. Puedes leer más sobre eventos similares en este sitio.