Châteauneuf: una iniciativa para sensibilizar sobre los desafíos de las pantallas
Esta semana, Châteauneuf acoge una iniciativa inédita dedicada a la sensibilización sobre el uso de pantallas y de inteligencia artificial (IA) entre los jóvenes. Organizada por Ailan, esta serie de eventos tiene como objetivo abordar la sobreexposición a las pantallas en los niños y proporcionar herramientas prácticas a los padres para manejar mejor esta realidad cotidiana. A través de sesiones interactivas, conferencias y talleres, se pone el acento en los desafíos sanitarios y educativos relacionados con un consumo excesivo de pantallas.
Una serie de talleres en las escuelas y más allá
Los talleres se desarrollan principalmente en las escuelas primarias de Châteauneuf y Hiersac, así como en el colegio Marcelle-Nadaud. La intervención de Alice Santago, psicóloga clínica, se inscribe en un programa más amplio sobre la sensibilización de los jóvenes. Una de las actividades destacadas de la semana es una mesa redonda interactiva, prevista para el miércoles 20 de noviembre, dirigida por el equipo de Ailan, centrada en el uso de pantallas para los niños de 0 a 6 años.
Esta mesa redonda tiene como objetivo « proporcionar pistas de reflexión y herramientas prácticas a los padres », según Marie Pageaud, directora de la organización. Comprender mejor los impactos de la sobreexposición a las herramientas digitales en los más jóvenes es esencial para el desarrollo del niño y el bienestar familiar. El objetivo es abordar estos temas de manera lúdica y convivial.
Descubrir los desafíos de la inteligencia artificial
El segundo momento destacado de la semana tendrá lugar el viernes siguiente, a partir de las 18h, con un encuentro-debate sobre el tema de la inteligencia artificial, interrogada bajo un enfoque crítico: « ¿Es hacer trampa? ». Nicolas Clément, del gabinete de curiosidades y club de exploración digital y científica de Gond-Pontouvre, animará este evento. La reunión comenzará con una conferencia destinada a desmitificar esta tecnología cada vez más presente en nuestra vida cotidiana.
Esta conferencia tiene como objetivo explicar el funcionamiento de la IA de una manera accesible, proporcionando claves para entender mejor sus implicaciones. Los participantes también podrán involucrarse en talleres prácticos, ofreciéndoles la posibilidad de probar concretamente estas herramientas. Un momento convivial clausurará el evento, fomentando los intercambios y las discusiones en torno a esta temática esencial.
Un diagnóstico alarmante sobre la sobreexposición a las pantallas
Estudios recientes destacan que los niños expuestos a pantallas durante más de dos horas al día pueden tener un desarrollo cognitivo comprometedor, con un coeficiente intelectual (CI) inferior al de sus pares menos expuestos. Los diputados y diversos expertos se preocupan por esta tendencia creciente, que plantea preguntas sobre el aprendizaje, la salud mental y el desarrollo del niño.
Además, en un momento en el que se observa un aumento del uso de smartphones y redes sociales entre los jóvenes, se vuelve crucial educar a las nuevas generaciones sobre un uso reflexivo y controlado de las herramientas digitales. Iniciativas como la de Ailan en Châteauneuf, que integran una educación digital, se vuelven primordiales para ayudar a las familias a navegar en esta era tecnológica.
Conclusión: herramientas para una mejor gestión familiar
Este tipo de iniciativa demuestra que es posible combinar educación, sensibilización e interactividad para abordar estas cuestiones complejas. Los padres así como los profesionales de la educación pueden beneficiarse de consejos acertados para enmarcar el uso de pantallas en la cotidianidad de los niños. En un mundo donde las tecnologías evolucionan rápidamente, es esencial acompañar a los jóvenes hacia un uso sano y beneficioso de los recursos que les rodean.